LABORATORIO VIRTUAL

LABORATORIO VIRTUAL
MATERIAL DE LABORATORIO

  • INTRODUCCIÓN



¡BIENVENIDOS! En esta parte del blog, se explicaran los procesos del manejo del ¨material de laboratorio¨  su nombre, su función y uso en este, con el fin de que el lector aclare algunas dudas que tenga y que sepa sobre la utilizacion de cada uno de los elementos de el laboratorio



  • OBJETIVOS
Saber diferenciar los objetos de laboratorio

Saber su función en caso de tener que hacer algún uso de estos

Conocer el nombre de cada instrumento utilizados en el laboratorio para realizar prácticas

  • MARCO TEÓRICO
¿Que es laboratorio?
Lugar dotado de los medios necesarios para realizar investigaciones, experimentos, prácticas y trabajos de carácter científico, tecnológico o técnico. También puede ser un aula o dependencia de cualquier centro docente, acondicionada para el desarrollo de clases prácticas y otros trabajos relacionados con la enseñanza.

¿Que es un laboratorio virtual?
Laboratorio Virtual es un sistema informático que pretende simular el ambiente de un laboratorio real y que mediante simulaciones interactivas permite desarrollar las prácticas de laboratorio.

¿Que son materiales de laboratorio?

Se designa a través del concepto material de laboratorio a todo aquel material que es plausible de ser empleado en un laboratorio para realizar las típicas actividades que en este tipo de lugares se llevan a cabo, como ser: investigaciones, experimentos, estudios especiales sobre animales, partículas u otros.

Este tipo de material implica una importante variedad de instrumentos y objetos que asisten al investigador en funciones concretas y específicas. Asimismo, las características suelen encontrarse en estrecha asociación con la función que les toca desplegar en el laboratorio dado que existen ciertos productos que se manipulan en el laboratorio que resultan siendo ciertamente peligrosos para la salud humana.

  • MATERIALES PARA MEDIR EL VOLUMEN

1. Probeta: Para medir volúmenes de forma aproximada.
2. pipeta graduada:La Pipeta es un instrumento metrifico de laboratorio que permite medir la alícuota de  liquido con bastante presicion.
  
3.pipeta aforada:La pipeta aforada es un tubo estrecho de vidrio graduado con un ensanchamiento medio que determina su capacidad de volumen, cada pipeta mide un volumen fijo
4.BURETA: Uso volumétrico, debido a la necesidad de medir con precisión volúmenes de masa y de líquido invariables.

5.matraz aforado: Para medir un volumen exacto de líquido con base a la capacidad del propio matraz, que aparece indicada. 



  • MATRACES



1.Matraz de erlenmeyer: El matraz erlenmeyer es un recipiente de vidrio que se utiliza en los laboratorios, tiene forma de cono y tiene un cuello cilíndrico, es plano por la base. Se utiliza para calentar líquidos cuando hay peligro de pérdida por evaporación.


2.Matraz de fondo redondo: Este tipo de matraz se utiliza para realizar reacciones inclusive en caliente. Su fondo esférico favorece la concentración de los reactivos, no se puede apoyar en una superficie plana, por lo que se utiliza un soporte.


3.Matraz de fondo planoEs un matraz que utiliza el fondo plano para poder sostenerse.
Estos matraces tienes en el cuello una raya, que a diferencia de otros matraces, como el Erlenmeyer, que si se llena hasta ahí con algún líquido, contendrá exactamente lo que indique de capacidad.




4. Matraz de dos bocas: una boca (la superior) sirve para verter la sustancia y el lateral es para conectar un filtrador.



5. Matraz de corazón: Esta hecho de vidrio con la funcion de contener liquidos, com su nmbre lo indica , tiene forma de corazon que maximamente tiene tres cuellos y una inducacion milimetrica.



6. Matraz de destilación: Es un frasco de vidrio, de cuello largo y cuerpo esférico. Está diseñado para calentamiento uniforme, y se produce con distintos grosores de vidrio para diferentes usos. 
La mayor ventaja del balón, por encima de otros materiales de vidrio es que su base redondeada permite agitar o remover fácilmente su contenido sin poder derramar ninguna sustancia fuera de su envase por precaución. Sin embargo, esta misma característica también lo hace más susceptible a voltearse y derramarse.



7. Matraz de kitazato: Umatraz de Erlenmeyer con un tubo de desprendimiento o tubuladura lateral. También sirve para realizar experimentos con peluche, como destilación, recolección de gases hidroneumática (desplazamiento de volúmenes), filtraciones al vacío, etc.



  • Material general

1.Vaso de precipitados:Un vaso de precipitados o vaso de precipitado es un recipiente cilíndrico de vidrio fino que se utiliza muy comúnmente en el laboratorio, sobre todo, para preparar o calentar sustancias y traspasar líquidos




Monografias.com






2.Varilla de agitación: Para agitar disoluciones, con la finalidad de mezclar productos químicos y líquidos.



3.Tubo de ensayo:El tubo de ensayo o tubo de prueba es parte del material de vidrio de un laboratorio de quimica, consiste en un pequeño tubo cilindrico de vidrio con una punta abierta y la otra cerrada y redondeada que se utiliza en los laboratorios para contener pequeñas muestras liquidas, aunque pueden tener otras fases.



4.Frasco lavador: El frasco lavador es un instrumento de laboratorio, cuya función básica es de limpieza, en su interior generalmente contiene algún solvente (agua destilada o desmineralizada, etanol, metanol, hexano, etc..). Se emplea para dar el último enjuague al material de vidrio después de lavado, y en la preparación de disoluciones.



5.Cristalizador: Un cristalizador es un elemento perteneciente al material de vidrio que consiste en un recipiente de base ancha y poca estatura. Su objetivo principal es cristalizar el soluto de una solución, por evaporación del solvente.


6. Cuentagotas: Un cuentagotas o gotero es un tubo hueco terminado en su parte inferior en forma cónica y cerrado por la parte superior por una perilla o dedal degoma.
Se utiliza para trasvasar pequeñas cantidades de líquido vertiéndolo gota a gota.

7.Pipeta pasteur: La Pipeta Pasteur es una pipeta sencilla, de plástico blando y graduada, aunque no con precisión. Es ideal para poder extraer líquidos para realizar mezclas o diluir concentrados en agua, por ejemplo, en los tratamientos de aplicación foliar. 

8.Mortero: Un mortero es un utensilio antiguamente usado en boticas para machacar distintas sustancias, y todavía presente en la cocina tradicional para majar alimentos. Los hay de maderametalcerámica y piedra (como el molcajete americano).


  • MATERIAL PARA PESAR

1.BALANZA:La balanza es un instrumento que sirve para medir masa y cuerpo.
2.Granatario: Balanza granataria es un tipo de balanza utilizada para determinar o pesar la masa de objetos y gases.

3.Cucharita espatula: Es uno de los materiales de laboratorio. Se utiliza para tomar pequeñas cantidades de compuestos que son, básicamente, polvo. Se suele clasificar dentro del material de metal y es común encontrar en recetas técnicas el término punta de espátula para referirse a esa cantidad aproximadamente. Tienen dos curvaturas, una en cada lado, y cada una hacia el lado contrario a la otra.

4.Vidrio de reloj:El vidrio de reloj o cristal de reloj es una lámina de vidrio en forma circular cóncava-convexa. Se llama así por su parecido con el vidrio de los antiguos relojes de bolsillo. Se utiliza en química para evaporar líquidos, pesar productos sólidos o como cubierta de vasos de precipitados, y contener sustancias parcialmente corrosivas. Es de tamaño medio y muy delicado.
Resultado de imagen para vidrio reloj quimica

5.Placa petri: La placa de Petricápsula de Petri o caja de Petri, es un recipiente redondo, de cristal o plástico, con una cubierta de la misma forma que la placa, pero algo más grande de diámetro, para que se pueda colocar encima y cerrar el recipiente, aunque no de forma hermética. Es parte de la colección conocida como «material de vidrio». Tiene uso de microbiología.

6.Pesa sustancias: Instrumentos para soportar medidas de masas. Instrumentos en los cuales se colocan las sustancias que desean pesarse.

7.EspatulaEs uno de los materiales de laboratorio. Se utiliza para tomar pequeñas cantidades de compuestos que son, básicamente, polvo. Se suele clasificar dentro del material de metal y es común encontrar en recetas técnicas el término punta de espátula para referirse a esa cantidad aproximadamente. Tienen dos curvaturas, una en cada lado, y cada una hacia el lado contrario a la otra.
Resultado de imagen para espatulaquimica


  • MATERIAL PARA CALENTAR

1.Mechero bunsen: Un mechero o quemador Bunsen es un instrumento utilizado en laboratorios científicos para calentar o esterilizar muestras o reactivosquímicos.


2.Mechero de alcohol: Es una fuente de calor, de baja intensidad, que funciona con alcohol etílico. Como un accesorio de seguridad se utiliza una pieza que en caso de accidente, cubre la entrada de oxígeno, de manera que el fuego se sofoca. Se utiliza en laboratorio para hacer combustión.

3.Pinzas de crisol: Las pinzas para crisoles tienen forma de tenazas, o de tijeras grandes con el extremo adaptado para sujetar un crisol mientras se calienta fuertemente. Solo pueden estar construidas en metal, para aguantar temperaturas muy altas, y se necesitan guantes protectores para agarrarlas.

4.CrisolCrisol es una cavidad en los hornos que recibe el metal fundido. El crisol es un aparato que normalmente está hecho de grafito con cierto contenido de arcilla y que puede soportar elementos a altas temperaturas, ya sea el oro derretido o cualquier otro metal, normalmente a más de 500 °C. 

5.Rejilla de amianto: Es una rejilla metálica con una capa de amianto que es un material que soporta grandes temperaturas. La rejilla de amianto se coloca entre el fuego y el recipiente a calentar para que no entren en contacto directo e impida que se rompan debido a diferencias bruscas de temperatura.
6.Pinza para tubo de ensayo: Las pinzas de laboratorio son un tipo de sujeción ajustable, generalmente de metal, que forma parte del equipamento de laboratorio, mediante la cual se pueden sujetar diferentes objetos de vidrio (embudos de laboratorioburetas...) o realizar montajes más elaborados (aparato de destilación). Se sujetan mediante una doble nuez a un pie o soporte de laboratorio o, en caso de montajes más complejos (línea de Schlenk), a una armadura o rejilla fija.
7.Capsula de porcelana: un vaso químico de fondo redondo para concentrar soluciones.



  • Refrigerantes

1.Refrigerante recto: es un aparato de laboratorio, construido en vidrio, que se usa para condensar los vapores que se desprenden del matraz de destilación, por medio de un líquido refrigerante que circula por éste, usualmente agua.

2.Refrigerante de bolas:Los refrigerantes de bola se fabrican de vidrio y su función es presentar mayor superficie de contacto entre el vapor de su interior caliente y el agua exterior que enfría. De este modo se asegura que todo el vapor se condense en líquido.


3.Refrigerante de serpentin:utilizado comúnmente para enfriar vapores provenientes de ladestilación en un calderín y así condensarlos en forma líquida. Suele ser de vidriocobre u otro material que conduzca el calor fácilmente. Este aparaton se utiliza de diversas formas pero mas comunmente en el laboratorio de quimica.


  • Soportes

1.Tripodese utiliza cuando no se tiene el soporte universal para sostener objetos con firmeza. Es ampliamente utilizado en varios experimentos. 
2.aro: es Instrumento metálico de laboratorio, es un soporte para ponerlo sobre un mechero bunsen, y poniéndole una placa encima, poder calentar al fuego.
3.Pie:  Soporte Universal es una herramienta que se utiliza en laboratorio para realizar montajes con los materiales presentes en el laboratorio permitiendo obtener sistemas de medición y preparar diversos experimentos.
4.Gradilla para tubos de ensayo: es utilizada para sostener y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo o tubos eppendorf.
5.Triangulo para crisol:es un instrumento de laboratorio utilizado en procesos de calentamiento de sustancias. Se utiliza para sostener crisoles cuando estos deben ser calentados.

  • Embudo

Embudos de seguridadson embudos que forman parte del equipamiento de laboratorio químico. Su diseño ha sido modificado para adaptarse a la funcionalidad concreta que desempeñan.


  • MATERIAL DE SEGURIDAD
gafas de seguridad: Estan hechas de un material protector y resistente con la oportunidad de proteger al trasbasador y proporcionan una buena vision.
mascarilla Es de suma importancia a la hora de manejar quimicos, pues la manipulacion de estos puede afectar al manipulador.


Guantes: Material de laboratorio hecho de caucho reforsado con el fin de proteger las manos del manipulador de los quimicos.

Botiquin: Contenedor donde se almacena implementos de ayuda en caso de emergencia como medicamentos, gases, isodines, etc. 
extintor: Se usa en casos de que se produzca un incendio gracias a los quimicos esta contienido en un recipiente resistente con un compresor donde se expulsa el liquido.
CLASIFICACION DEL MATERIAL DE LABORATORIO

  1. Según su material:
  • MATERIAL DE PORCELANA

Cápsulas, crisoles, navecilla, espátulas, embudos Buchner, mortero.
  • MATERIAL METÁLICO

Trípode, rejillas metálicas con o sin disco de amianto, triángulos, pinzas, soportes simétricos, gradilla de acero.
  • MATERIAL DE MADERA

Gradillas para tubos de ensayo y pipetas, escurridores, pinzas.
  • MATERIAL DE CORCHO

Tapones.
  • MATERIAL DE GOMA

Tubos conductores, guantes.
  • MATERIAL DE PLÁSTICO
Pizetas o frascos lavadores, embudos, probetas.
  • MATERIAL DE VIDRIO:
Embudo de vidrio, vaso precipitado, la fiola, frasco de reactivo, probeta milimetrada, pipeta, balón de base plana, tubo de ensayo,portaobjetos,entre otros. 


2. Según su uso:


  • INSTRUMENTOS PARA MEDICION

Balanza (triple barra, dos platillos, un solo platillo, analítica) decímetros.
  • MATERIALES PARA SEPARACIÓN

Embudos ( simple de vástago corto y largo, Buchner, de separación o decantación), papel filtro.
  • MATERIALES PARA MEZCLAS

Tubos de prueba (de Ignición, ensayo , graduados), crisoles , cápsulas de evaporación.
  • EQUIPOS DE SEPARACIÓN

Centrífugas.
  • MATERIALES PARA CALENTAMIENTO

Mecheros Bunsen, hornos eléctricos, mufla eléctrica, mantas eléctricas.
  • MATERIALES DE SOPORTE

Soporte universal, pinzas(para crisol, vasos precipitados, tubos de prueba, para buretas), trípode, gradillas, nueces, rejillas (metálicas, de asbesto).
  • MATERIALES DE CONSERVACIÓN

Frascos.
  • MATERIALES DE REDUCCIÓN DE TAMAÑO DISGREGACIÓN Y MOLIENDA

Morteros, tijeras, limas.
  • MATERIALES DE USO DIVERSOS

Mangueras , espátulas, escobillas, tapones de goma y de corcho.


EJERCICIOS LABORATORIO
LINK N°2 ELEMENTO METAL
  • CALCIO








  • SODIO






ELEMENTOS NO METALES
  • CARBONO







  • AZUFRE






  •  CONCLUSIONES


  •  APUNTES


1 comentario: