LABORATORIO DE ÓXIDOS, HIDRÓXIDOS Y NOMENCLATURAS.

LABORATORIO DE ÓXIDOS, HIDRÓXIDOS Y 
NOMENCLATURAS.

  • INTRODUCCION
¡BIENVENIDOS! de nuevo, esta vez estaremos explicando los oxidos, hidroxidos y nomenclaturas quimicas, los cuales son bases fundamentales para aquella materia, esto los despejara de muchas dudas queridos lectores.

  • MARCO TEORICO

Oxidos

Los óxidos metálicos son un tipo de óxidos los cuales están formados por un elemento metal más oxígeno. Este grupo de compuestos son conocidos también como óxidos básicos.

Formulación de los óxidos metálicos (óxidos básicos)

La fórmula de los óxidos metálicos es del tipo X2On (donde X es el elemento metálico y O es oxígeno). Entre los numerosos ejemplos de óxidos metálicos se encuentran: ZnO, MgO, Na2O, FeO, Au2O3, etc.
Los óxidos metálicos se formulan utilizando la valencia del oxígeno -2, para ello se antepone al oxígeno (O) el elemento metal.

Hidroxidos

un hidróxido es un compuesto inorgánico ternario, que contienen un elemento metálico y tantos grupos hidróxido (OH-) como el número de oxidación que manifieste el metal. Podríamos definirlos, pues, como combinaciones entre cationes metálicos y aniones OH-, que responden a la fórmula general Me(OH)x siendo x igual al número de oxidación del metal.
Los hidróxidos se forman por reacción de los óxidos metálicos con el agua; en el caso de los metales alcalinos (sodio, potasio, etc.) y alcalinotérreos (calcio, magnesio, etc.) también se forman a partir de la reacción del propio metal con el agua.

Nomenclaturas

En nomenclatura quimica, el conjunto de reglas pre-establecidas internacionalmente y que debieran asignar nombres unívocos a las sustancias, es decir un solo nombre para una sustancia y una sola sustancia para un nombre.
Distinguiremos 3 tipos de nombres para los compuestos:
  • Clásica o tradicional
  • Stock
  • Sistemática o IUPAC

Nomenclatura clásica o tradicional: Se refiere al nombre que resulta de la combinación de 2 palabras que establecen la identificación de un compuesto, basándose en la función química que lo constituye.

Se usan generalmente los siguientes prefijos y sufijos.
Nomenclatura clásica o tradicional
Ejemplo:
H2SO4 : ácido hiposulfuroso
Au2O : óxido auroso
Ni2O3 : óxido niquélico

Nomenclatura Stock

Consiste en colocar entre paréntesis e inmediatamente después del nombre del elemento un número romano que indica el estado de oxidación del mismo.
tabla de nomenclatura stock

El nombre sistemático o IUPAC

Es el que indica la naturaleza y las proporciones de los constituyentes de una sustancia. Formado a base de un sistema de prefijos y sufijos, que indican en el primer caso la estequiometria y en el segundo caso la naturaleza de las especies implicadas.
PrefijoNumero de átomos del elemento
Mono1
di2
tri3
tetra4
penta5
hexa6
hepta7
octa8
nona9
deca10

LINK N°3 HIDRÓXIDOS

NOMENCLATURA SISTEMATICA





NOMENCLATURA STOCK





NOMENCLATURA











ÓXIDOS
SISTEMÁTICA





STOCK






NOMENCLATURA










No hay comentarios:

Publicar un comentario